
18 Dic ¿La publicidad con polémica vende más hoy en día?
Pues muy probablemente si. Estamos acostumbrados a una publicidad amable, graciosa, donde nos enseñan los productos que quieren vendernos. Pero lo que realmente se nos queda grabado es lo que conocemos como publicidad con polémica.
Y es que estamos tan saturados de anuncios, no solo en televisión sino también el nuestros dispositivos móviles, que como algo no nos llame la atención pasamos de largo y no retenemos el mensaje que nos quieren dar. Ahí es donde un impacto visual puede hacer que nuestro producto cause una buena impresión y el usuario pare a ver de que se trata.
Pero hay empresas que traspasan esos límites, principalmente Benetton y Dolce & Gabanna, donde van más allá y a veces generan publicidad que pasa a ser polémica y provocativa. Esto te garantiza que tu campaña en apenas unas horas, haya llegado a muchísima gente que se lancen a comentarlo y atacarlo a través de redes sociales, lo que hace que se esté hablando de ella continuamente. Las entidades reguladoras de los contenidos publicitarios podrían llegar a censurarla pero la tormenta generada en Twitter está servida.
En los años 80 fue el fotógrafo Oliviero Toscani a través de Benetton el verdadero precursor de este tipo de campañas conocidas como shock advertising. Llegó a decir que «la publicidad es una carroña que nos sonríe» acusando así a los anunciantes de aburridos.
Sexualidad, machismo, denuncia social, entre otros son los temas en los que este tipo de publicidad se suele basar para sus campañas, y aquí es donde viene la pregunta, ¿este tipo de campañas te garantizan vender más? Lo que es seguro es que tu marca será el centro de atención y con una buena comunicación puede llegar a ser beneficioso.
Os dejamos unas muestras de publicidad con polémica para que opinéis que os parece.
No Comments